Intervención Quirúrgica Para Eliminar Un Heloma Plantar Persistente
Caso de Estudio Médico

Presentación del Caso (Heloma Plantar)
Una paciente de 52 años, trabajadora de hostelería que pasa largas horas de pie, acude a consulta para tratar un dolor continuo en la zona plantar, el cual resultó ser un heloma o clavo plantar. La paciente ha sido atendida regularmente durante más de 10 años en nuestra clínica para tratamientos de quiropodia, incluyendo la enucleación del clavo plantar y combinando la aplicación de cremas con alto contenido en urea. Sin embargo, el dolor y la lesión persistieron, afectando cada vez más su calidad de vida y capacidad laboral. Tras años de resistencia a la cirugía por miedo, el incremento del dolor la llevó a optar por una intervención quirúrgica.
Historial Clínico de la Paciente
La paciente no presenta enfermedades crónicas ni antecedentes médicos relevantes. Desde su primera consulta, el tamaño del heloma se redujo inicialmente con tratamientos conservadores, pero dejó de mejorar con el tiempo. El uso prolongado de técnicas de enucleación, cremas hidratantes y descargas no resolvió el problema debido a la constante sobrecarga en la zona, producto de su morfología ósea, la forma de caminar y las horas que pasa de pie por su trabajo. Ante la falta de mejoría, se decidió realizar una cirugía podológica para extirpar completamente la lesión.
Propuesta Realizada para Eliminar el Heloma Plantar Quirúrgicamente
Tras evaluar la persistencia y el impacto funcional del heloma, se planteó la cirugía para eliminar el tejido afectado. La especialista explicó a la paciente el procedimiento quirúrgico, los cuidados postoperatorios y la importancia de combinar la cirugía con el uso de plantillas a medida realizadas por podólogos para prevenir recurrencias.
Procedimiento Quirúrgico: Paso a Paso
1. Preparación
La paciente fue citada en una fecha conveniente para ella. Previamente al procedimiento, se aplicó frío en la zona dorsal del pie, seguido de anestesia local, asegurando una intervención indolora. Posteriormente, se limpió y desinfectó el área quirúrgica con solución antiséptica.

2. Intervención
Se realizó una incisión quirúrgica precisa para eliminar la lesión completamente, retirando el bloque de piel afectada. La muestra fue enviada al laboratorio para su análisis, confirmando que se trataba de un acúmulo de hiperqueratosis (callo plantar). Después, se fomentó la coagulación mediante la formación de un tapón sanguíneo, lo cual favorece la cicatrización.
3. Finalización
Al término de la intervención, se colocó un apósito estéril y se recomendó caminar inmediatamente para promover la coagulación. La paciente recibió instrucciones sobre cuidados postoperatorios, como el uso de frío indirecto para reducir inflamación en el dorso del pie y la administración de paracetamol para controlar posibles molestias.
4. Cuidados Postoperatorios Inmediatos
Durante las primeras 24-48 horas, se indicó mantener el pie elevado y evitar mojar la zona tratada. A las 48 horas, se realizó la primera cura, observándose que la herida estaba limpia y cicatrizando correctamente. Las siguientes curas se realizaron cada 7-15 días hasta completar la recuperación.
5. Revisiones y Seguimiento
En cada revisión, la paciente mostró una mejora notable en su capacidad para caminar. Durante las consultas posteriores, se evaluó el progreso de la cicatrización y se ajustaron las recomendaciones para garantizar una recuperación óptima.


Recuperación y Resultados tras la Cirugía Podológica
En tres semanas, la herida había cicatrizado completamente sin complicaciones. Con el uso continuo de plantillas ortopédicas, la paciente no presentó recurrencia de la lesión ni dolor al caminar. Tres años después de la cirugía, la paciente sigue asintomática, desempeñando su trabajo sin molestias.
Conclusiones Clínicas sobre la Extirpación de Heloma Plantar
La cirugía fue exitosa, eliminando la lesión dérmica causada por la sobrecarga en la zona plantar. La combinación de la intervención con el uso de plantillas a medida realizadas por podólogos ha prevenido la reaparición del problema, mejorando significativamente la calidad de vida de la paciente.

Recomendaciones de la Especialista para Casos Similares
Es esencial acudir a consulta al primer signo de dolor o callosidad persistente. Los tratamientos conservadores pueden ser efectivos inicialmente, pero si no hay mejoría, es fundamental considerar una evaluación quirúrgica. Además, el uso de plantillas a medida realizadas por podólogos es crucial para abordar la causa biomecánica subyacente y evitar futuras lesiones. La cirugía es una solución efectiva para casos de helomas o clavos plantares crónicos o y resistentes, garantizando una recuperación rápida y una mejora en la funcionalidad diaria del paciente.
Déjanos Evaluar tu Caso
Si experimentas molestias similares o deseas obtener más información sobre el tratamiento para heloma plantar, te invitamos a solicitar una cita para una evaluación personalizada. La cirujana podóloga Verónica González Guerrero, encargada del servicio de podología en Sanipies Centro Médico, te explicará en detalle el procedimiento quirúrgico para eliminar heloma plantar y cómo esta intervención puede aliviar el dolor, mejorar la movilidad y evitar futuras complicaciones.